Boletín de novedades fiscales quincenales
Tax News
Información de contacto
Oficina:
Av. Callao 852, Piso 8°.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1023)
+54 (011) 4811-8150
info@gmaconsultores.com.ar
https://www.gmaconsultores.com.ar
Novedades Nacionales
PODER EJECUTIVO. SE DESGRAVAN LAS IMPORTACIONES QUE SE REALIZAN A TRAVÉS DE COURIERS
DECRETO 1065/2024
BO: 02/12/2024
Se desgrava del derecho de importación y se exime del pago de la tasa de estadística, a la importación para consumo de mercadería que ingrese al territorio aduanero a través del Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier.
El citado tratamiento opera hasta un valor FOB equivalente US$ 400 por envío, cuando no exista finalidad comercial por hasta un máximo de 5 envíos por año y por persona.
SE DISUELVE EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEL MICROCRÉDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL
DECRETO 1094/2024
BO: 13/12/2024
El Ministerio de Economía ha resuelto disolver el Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social, así como también las instituciones encargadas de su funcionamiento.
Recordamos que los microcréditos gozaban de las exenciones de impuestos a las ganancias, ganancia mínima presunta y al valor agregado.
MINISTERIO DE ECONOMÍA. SUJETOS QUE HAYAN REGULARIZADO FONDOS Y NO HAYAN CUMPLIDO CON LAS FORMALIDADES DE LA ADHESIÓN AL BLANQUEO: EL MINISTERIO DE ECONOMÍA ENCOMIENDA A LA ARCA EL DICTADO DE NORMAS PARA CULMINAR EL PROCESO DE ADHESIÓN
RESOLUCIÓN (ME) 1289/2024
BO: 03/12/2024
El Ministerio de Economía encomienda a la ARCA que mediante el dictado de una norma autorice a los sujetos que hubieran regularizado fondos susceptibles de blanqueo puedan culminar el proceso de adhesión a dicho régimen hasta el 6 de diciembre inclusive.
MINISTERIO DE ECONOMÍA. EMERGENCIA AGROPECUARIA: SANTA FE
RESOLUCIÓN (ME) 1297/2024
BO: 03/12/2024
Se declara el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, desde el 1° de septiembre de 2024 y hasta el 28 de febrero de 2025, a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía, en determinados departamentos de la Provincia de Santa Fe.
MINISTERIO DE ECONOMÍA. RIGI: PRECISIONES PARA EL PROCEDIMIENTO ANTE LA ARCA, SISTEMA DE CONTROL Y OTRAS ADECUACIONES
RESOLUCIÓN (ME) 1358/2024
BO: 11/12/2024
Se modifica la Resolución 1074/2024 del Ministerio de Economía, por la cual se aprobaron los “Procedimientos para la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”, incorporando precisiones respecto de cómo debe proceder, ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el interesado que tramita su solicitud de adhesión al RIGI con relación a la adquisición de bienes destinados a su proyecto de inversión, desde la presentación de dicha solicitud hasta tanto ésta sea aprobada o rechazada, mediante acto administrativo que así lo establezca, en lo referente a las importaciones definitivas para consumo.
Asimismo, se establece un sistema de control sobre la ejecución del Plan de Inversión, a cuyos efectos, los Vehículos de Proyecto Único (VPU) deberán informar, con carácter de declaración jurada, las operaciones proyectadas y ejecutadas de su Plan de Inversión.
Finalmente, se adecuan determinados aspectos relativos a la implementación del RIGI, tales como la presentación de cronogramas de inversiones mensuales, la presentación de la solicitud de adhesión y los contenidos del acto administrativo de aprobación de la solicitud.
MINISTERIO DE ECONOMÍA. MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DEL FUNCIONAMIENTO Y OPERACIÓN DE LA ZONA FRANCA DE COMODORO RIVADAVIA, PROVINCIA DEL CHUBUT
RESOLUCIÓN (ME) 1363/2024
BO: 12/12/2024
El Ministerio de Economía dispone la expansión del espacio físico de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia.
En tal sentido, se incorpora el recinto en la Ciudad de Trelew delimitado en 165 hectáreas.
SE ACTUALIZAN LAS DISPOSICIONES SOBRE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN SIMPLIFICADA POR PARTE DE PRESTADORES DE SERVICIOS POSTALES PSP/COURIER
RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5608
BO: 02/12/2024
Se eleva a USD 3.000 el monto para las compras realizadas en el exterior por medio de Prestadores de Servicios Postales (PSP) y Courier.
En tal sentido se actualizan las disposiciones que regulan la importación y/o exportación simplificada de mercaderías realizadas a través de Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier.
Recordamos que a través del citado régimen se permite el ingreso hasta 5 veces por año calendario de encomiendas destinadas a personas humanas o jurídicas, conformadas por hasta 3 unidades de la misma especie y que no presuman finalidad comercial.
BLANQUEO DE CAPITALES: NORMAS PARA CULMINAR EL PROCESO DE ADHESIÓN DE SUJETOS QUE HAYAN REGULARIZADO FONDOS Y NO HAYAN CUMPLIDO CON LAS FORMALIDADES
RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5610
BO: 04/12/2024
Se establece que para los sujetos que hubieran depositado fondos en una cuenta especial CERA o CCERA, sin haber completado la manifestación de adhesión al régimen; podrán cumplir dicha obligación mediante su adhesión en Etapa 2 hasta el 6 de diciembre de 2024 a través de la opción «Manifestación de Adhesión» del servicio «Portal Régimen de Regularización de Activos Ley N° 27.743».
Por su parte, la presentación de la declaración jurada de regularización podrá realizarse hasta el 7 de marzo de 2025, inclusive.
GANANCIAS: SUJETOS QUE ADOPTAN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5611
BO: 13/12/2024
Se incorpora en la normativa aplicable para la determinación e ingreso del impuesto a las ganancias por parte de sociedades, empresas unipersonales, comisionistas, rematadores, consignatarios y demás auxiliares de comercio, fideicomisos y otros que practiquen balance comercial -RG (AFIP) 4626- ; aquellas disposiciones aplicables a contribuyentes que confeccionen sus estados financieros -con carácter obligatorio u opcional- aplicando las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -RG (AFIP) 3363-.
CLASIFICADOR DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (CLAE) – FORMULARIO 883: SE DEJA SIN EFECTO LA INCORPORACIÓN DE ACTIVIDADES VINCULADAS A HERRAMIENTAS DIGITALES
RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5612
BO: 10/12/2024
Se deja sin efecto la modificación del “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) – Formulario Nº 883” que había incorporado a la nómina de actividades, entre otros, los siguientes servicios:
- Mensajería puerta a puerta gestionados por plataformas digitales;
- Minería y custodia de Criptoactivos y
- Producción de contenido audiovisual para redes sociales como el streaming.
RÉGIMEN DE TRANSPARENCIA FISCAL. SE REGLAMENTA LA OBLIGACIÓN DE DISCRIMINAR LOS IMPUESTOS CONTENIDOS EN LAS OPERACIONES DE VENTA A CONSUMIDORES FINALES
RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5614
BO: 13/12/2024
Se adecúa el régimen de emisión de comprobantes, incorporando la obligación de detallar en los comprobantes de venta emitidos, el importe discriminado del impuesto al valor agregado y de los demás impuestos nacionales indirectos que incidan en los precios de las operaciones.
En tal sentido señalamos que las presentes obligaciones son aplicables a partir del 1/1/2025 para el universo de empresas grandes definido en régimen de Factura de Crédito Electrónica y el resto de contribuyentes deberá cumplir con dicha obligación a partir del 1/4/2025.
Por último, señalamos que los comprobantes que se generen a través del servicio “Comprobantes en línea” o a través de la aplicación “Facturador Móvil” contendrán discriminados los impuestos indirectos a partir del 1° de enero de 2025.
Ciudad Autónoma De Buenos Aires
LEVANTAMIENTO DE LA SUSPENSIÓN PARA LOS PROYECTOS DE TRANSFORMACIÓN EN EL ÁREA CÉNTRICA DE CABA
RESOLUCIÓN CONJUNTA (MDE – MHyF – SEC.DU BS. AS. CDAD.) 7/2024
BO: 06/11/2024
Se establece la reanudación de los trámites administrativos para la aprobación y readecuación de proyectos de reconversión urbana en el área céntrica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, suspendidos anteriormente -RC (MDE – MHYF – SDU) 1078/2024-.
Señalamos que se establece un tope máximo anual para el año 2024 en la suma de UVAs 9.384.184 destinado al beneficio de proyectos de reconversión.
Por último, destacamos que para futuros ejercicios los beneficios establecidos en el régimen, se encontrarán sujetos a la correspondiente disponibilidad presupuestaria.
Provincia de Buenos Aires
EXTENSIÓN DE VALIDEZ DE CERTIFICADOS CATASTRALES PARA ESCRIBANOS QUE ACTUAN COMO AGENTES DE RECAUDACIÓN DE SELLOS
RESOLUCIÓN NORMATIVA (ARBA BS. AS.) 31/2024
BO: 09/12/2024
Con el objetivo de posibilitar a los escribanos el cumplimiento de las obligaciones como agentes de recaudación del impuesto de sellos, se extiende hasta el 15 de enero de 2025, la validez de los certificados catastrales solicitados en diciembre 2024 con valuación fiscal 2024.
Chaco
ADECUACIONES AL SISTEMA DE RECAUDACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO Y COMPRA “SIRTAC”
RESOLUCIÓN GENERAL (ATP CHACO) 36/2024
BO: 05/12/2024
Se adecua el texto de la normativa del Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra “SIRTAC” en virtud de la derogación de la Resolución General (AFIP) 4622/2019, a fin de definir las características que deben reunir las operaciones para ser consideradas habituales.
Tucumán
ADECUACIÓN DE LOS REQUISITOS PARA REALIZAR PRESENTACIONES EN EL SERVICIO INFORMÁTICO “SELLOS LIQUIDACIÓN WEB”
RESOLUCIÓN GENERAL (DGR TUCUMÁN) 85/2024
BO: 03/12/2024
Se establece en los casos de boletos de compra venta de inmuebles y de cesión de dichos boletos o de derechos posesorios de inmuebles, deberá consignarse el número de padrón del Impuesto Inmobiliario correspondiente al inmueble objeto de la operación en oportunidad de la confección de la declaración jurada 950 web (F.950 web), -RG (DGR Tucumán) 111/2020-.
PRÓRROGA DEL RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS FISCALES HASTA EL 27 DE DICIEMBRE DE 2024
DECRETO (TUCUMÁN) 3989 – 3/2024
BO: 03/12/2024
Se prorroga hasta el día 27 de diciembre de 2024, inclusive, la vigencia del Régimen de Regularización de Deudas Fiscales establecido por el Decreto N° 1243/3 (ME)-2021.
TUCUMÁN: VERSIÓN 40.0 DEL APLICATIVO “RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS FISCALES”
RESOLUCIÓN GENERAL (TUCUMÁN) 86/2024
BO: 04/12/2024
Se aprueba la versión 40.0 del programa aplicativo «Régimen de regularización de deudas fiscales decreto 1243/3 (ME) 2021», para el acogimiento al régimen de regularización de deudas fiscales -D. (Tucumán) 1243-3/2021-.
Formosa
MODIFICACIÓN A LA LEY IMPOSITIVA
LEY (FORMOSA) 1737
BO: 29/11/2024
Se introducen modificaciones al texto de la ley impositiva vigente -L. (Formosa) 1590-.
San Juan MODIFICACIÓN DE LA FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE DISPOSICIONES TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN (DGR SAN JUAN) 1371/2024
BO: 30/10/2024
La Dirección General de Rentas de la provincia de San Juan establece una nueva fecha de entrada en vigencia para las disposiciones referidas al Código Tributario. Se sustituye el artículo correspondiente en una resolución previa, fijando como nueva fecha el 1° de diciembre de 2024.
Neuquén
MODIFICACIÓN AL CÓDIGO FISCAL A PARTIR DEL PERÍODO FISCAL 2025
LEY (NEUQUÉN) 3478
BO: 10/12/2024
- Procedimiento:
– Se aclara que los pagos en exceso o sin imputación, solo podrán ser imputados por el fisco los años no prescriptos.
– La dirección provincial de rentas tiene facultad de reglamentar el procedimiento aplicable a las deudas que resulten incobrables para la Dirección Provincial de Rentas. - Ingresos Brutos:
– Se modifican los sujetos exentos del pago de Ingresos Brutos - Sellos:
– En los instrumentos expresados en moneda extranjera gravados por el impuesto de sellos, se establece la forma de conversión a pesos de la moneda extranjera involucrada.
– No se encuentran gravados por el impuesto los documentos donde se instrumente la actualización de precios por un índice de precios oficial.
LEY IMPOSITIVA 2025
LEY (NEUQUÉN) 3479
BO: 06/12/2024
Se establecen las alícuotas correspondientes a los impuestos sobre los ingresos brutos y de sellos aplicables al período fiscal 2024.
Entre las principales modificaciones, destacamos:
- Ingresos brutos:
Se incrementan los parámetros de ingresos declarados o determinados por la Dirección correspondientes al ejercicio fiscal anterior, para acceder a la aplicación de alícuotas reducidas para las actividades de comercialización minorista, servicios de hotelería y restaurantes, servicios de salud y educación, de reparación y el ejercicio de profesiones universitarias, de acuerdo al siguiente detalle:
a) Cuando no superen los $ 100.000.000, la alícuota será del 2%.
b) Cuando sean mayores de $ 100.000.000 e inferiores a $ 320.000.000, la alícuota será del 3,5%.
c) Cuando los ingresos superen los $ 320.000.000, las alícuotas aplicables serán las establecidas para cada actividad. - Sellos
Se incrementa de $2.040 a $5.100 el importe mínimo a tributar en los actos, contratos y operaciones en general sujetas al pago de este impuesto. Asimismo, se exime del presente pago a las operaciones financieras regidas por la ley 21526 cuya base imponible no supere la suma de $ 253.800. - Blanqueo -Ley Nacional 27.743-
– Se deja sin efecto el impuesto especial que preveía cobrar la Dirección Provincial de Rentas con motivo del blanqueo. Aquellos sujetos que ya lo hubieran abonado con motivo de las disposiciones anteriores a esta medida, recibirán el reintegro de dichas sumas.
– Se eximen de las multas y demás sanciones que pudieran aplicarse con motivo de los bienes exteriorizados.
– Se establece que, los sujetos que adhieran al blanqueo -Ley Nacional 27.743- quedan liberados del pago del impuesto sobre los ingresos brutos por los ingresos que hayan omitido declarar por períodos fiscales no prescriptos al 31 de diciembre de 2023.
– Con respecto al impuesto de sellos, quedan eximidos los instrumentos que se realicen con motivo de la exteriorización de bienes.
Las presentes disposiciones son de aplicación a partir del 1/1/2025.
Entre Ríos
ADECUACIÓN DE LOS IMPOPRTES DE LAS MULTAS POR INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES FORMALES
RESOLUCIÓN (ATER ENTRE RÍOS) 411/2024
BO: 26/12/2024
La Administradora Tributaria de Entre Ríos adecúa los importes de las multas por incumplimiento a los deberes formales de los contribuyentes y/o responsables, a partir del 1° de enero de 2025.
Córdoba
EXTENSIÓN DE LA FECHA DE ACOGIMIENTO A CONDICIONES ESPECIALES DE FINANCIACIÓN DEL RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO PERMANENTE
RESOLUCIÓN (SIP CÓRDOBA) 59/2024
BO: 10/12/2024
La secretaria de Ingresos Públicos extiende hasta el día 31 de enero de 2025, la fecha hasta la cual los contribuyentes y/o responsables podrán acogerse a las condiciones especiales y transitorias de financiación al régimen de facilidades de pago permanente de tributos –R (SIP Cba.) 57/2024-.
Tierra del Fuego
MODIFICACIONES AL RÉGIMEN GENERAL DE RETENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS
RESOLUCIÓN GENERAL (AREF. T. DEL FUEGO) 902/2024
BO: 29/11/2024
Se modifica el régimen general de retención del impuesto sobre los ingresos brutos -RG (AREF T. del Fuego) 616/2021-, a partir del 1° de enero de 2025.
Entre las principales modificaciones, destacamos:
- Se eleva a $50.000.000 el importe mínimo por el cual serán designados agentes de retención e información los organismos públicos (nacionales, provinciales, municipales, entes autárquicos y/o descentralizados) que tengan otorgado fondos permanentes y/o específicos por un importe mayor a dicha cifra sin importar la fuente de financiamiento.
- Se incrementa el monto mínimo sujeto a retención, el cual fija a partir de $ 500.000.
- Los agentes de retención no practicarán retención alguna en el caso de que el importe total a abonar fuese igual o menor a $ 500.000.
- Se establece en $ 500.000 el monto mínimo sujeto a retención en el caso de alícuotas adicionales para el Fondo de financiamiento de servicios sociales y el Fondo de financiamiento para el sistema previsional.
PRÓRROGA DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE PRESENTACIÓN ESPONTÁNEA Y REGULARIZACIÓN DE DEUDAS
RESOLUCIÓN GENERAL (AREF. T. DEL FUEGO) 914/2024
BO: 29/11/2024
Se establece prorrogar a partir del 1° de diciembre del 2024 y por el término de 30 días corridos, la vigencia del Régimen Especial de Presentación Espontánea y Regularización de Deudas -LEY (T. del Fuego) 1557-.
La Rioja
LA RIOJA PRORROGA EL PLAZO DE ADHESIÓN AL RÉGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN GENERAL (DGIP LA RIOJA) 24/2024
BO: 03/12/2024
La Dirección General de Ingresos Provinciales prorroga hasta el 31 de diciembre de 2024, el plazo para adherir régimen especial de regularización de obligaciones tributarias.
Mendoza
CALENDARIO DE VENCIMIENTOS PARA EL AÑO 2025
RESOLUCIÓN GENERAL (ATM MENDOZA) 80/2024
BO: 12/12/2024
La Administración Tributaria Mendoza establece los vencimientos de los tributos correspondientes al año fiscal 2025.
Información de contacto
Oficina:
Av. Callao 852, Piso 8°.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1023)
+54 (011) 4811-8150
info@gmaconsultores.com.ar
https://www.gmaconsultores.com.ar
Socios:
Gabriel Viqueira gabriel.viqueira@gmaconsultores.com.ar
Martín Maidana martin.maidana@gmaconsultores.com.ar
Andrés Ferruelo andres.ferruelo@gmaconsultores.com.ar