Boletín de novedades contables quincenales
Accounting News
Viqueira, Maidana, Ferruelo y Asociados S.R.L.
Av. Callao 852, piso 8°.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+54 (011) 4811 8150
info@gmaconsultores.com.ar
https://www.linkedin.com/company/gma-consultores/
Novedades
AMPLIACIÓN DEL RÉGIMEN DE TOKENIZACIÓN PARA VALORES NEGOCIABLES CON COTIZACIÓN
RG N°1081
El día 20 de agosto de 2025, la Comisión Nacional de Valores (CNV), mediante la Resolución General N° 1081, que incorpora una segunda etapa en el Régimen de Tokenización, ampliando el universo de valores negociables que pueden representarse digitalmente.
Con esta Resolución General se permitió que las acciones, obligación negociables y CEDEARs puedan representarse digitalmente. Con la posibilidad de volver a la representación tradicional en cualquier momento.
Se incorpora la participación de los PSAV, en la medida en que intervengan en la representación digital de valores negociables, como nuevos depositantes ante el Agente Depositario Central de Valores Negociables (ADCVN). Además, se habilita a los Agentes de Liquidación y Compensación Integrales (ALyC) como posibles titulares registrales.
Permite incluir emisiones bajo regímenes de autorización automática.
Se implementará en un Sandbox Regulatorio por un año (hasta agosto de 2026), con posibilidad de evaluar, prorrogar, modificar o finalizar el régimen según los resultados observados.
El objetivo es modernizar el mercado de capitales, ofreciendo una representación digital segura, trazable y equivalente a la tradicional, consolidando a la Argentina como pionera en la región.
Para más información:
https://www.argentina.gob.ar/noticias/ampliacion-del-regimen-de-tokenizacion-para-valores-negociables-con-cotizacion
ACTUALIZACIÓN DE PATRIMONIO NETO MÍNIMO Y ACTIVOS ELEGIBLES COMO CONTRAPARTIDA LÍQUIDA
El día 20 de agosto de 2025, la Comisión Nacional de Valores (CNV), mediante la Resolución General N° 1081 actualizo el listado de activos que pueden ser utilizados por las entidades bajo su fiscalización para cumplir con los requisitos de contrapartida líquida y fondo de garantía III.
La norma busca reforzar los estándares de solvencia y liquidez, incorporando nuevos instrumentos financieros y consolidando criterios previamente aplicados. También establece pautas más claras para agentes inscriptos en múltiples categorías y para los Agentes Asesores Globales de Inversión.
Para facilitar la adecuación, se fijaron cronogramas diferenciados que extienden los plazos hasta fines de 2025, según el tipo de obligación a cumplir.
- Patrimonio neto mínimo hasta el 31/12/2025.
- Activos elegibles de contrapartida líquida y Fondo de Garantía III hasta el 30/09/2025.
- Acciones de mercados autorizados por CNV hasta el 31/12/2025.
De este modo, la CNV busca fortalecer la solidez del sistema financiero y brindar mayor claridad normativa a los participantes del mercado.
Para más información:
https://www.argentina.gob.ar/noticias/actualizacion-de-patrimonio-neto-minimo-y-activos-elegibles-como-contrapartida-liquida
BCRA: SE OFICIALIZÓ EL ALIVIO DE LA CARGA ADMINISTRATIVA PARA EL COMERCIO EXTERIOR
El día 19 de agosto de 2025, el Banco Central oficializó una medida que busca reducir la carga administrativa de las empresas en el Relevamiento de Activos y Pasivos Externos (RAyPE).
Se establece que a partir de enero de 2026, las compañías con activos y pasivos externos inferiores a diez millones de dólares deberán presentar la información de manera anual, mientras que las que superen ese monto lo harán trimestralmente, aunque con requerimientos simplificados.
Esta medida fue impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación, con el objetivo de eliminar trámites y normativas obsoletas que encarecían y entorpecían la actividad económica. Además de aliviar costos para las empresas, la segmentación permitirá al BCRA e INDEC contar con bases de datos más precisas y transparentes, mejorando la estimación de la Balanza de Pagos y la Posición de Inversión Internacional.
Para más información:
https://documento.errepar.com/actualidad/bcra-se-oficializo-el-alivio-de-la-carga-administrativa-para-el-comercio-exterior-20250819182702027
CABA. RÚBRICA DE LIBROS LABORALES. BENEFICIOS PARA PYMES
El día 28 de agosto de 2025, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCECABA), mediante la Ley CABA 6812/2025, modifica la Ley Tarifaria (Ley CABA 6806/2025), estableciendo exenciones y simplificación de algunos trámites administrativos actualizo el esquema de costos.
En primera instancia se autorizó la centralización de las empresas con varios domicilios, podrán solicitar la centralización de la rúbrica de libros laborales sin costo.
Además se establece, que los empleadores y PYMEs con hasta 49 empleados estén exentas de pago en la plataforma de trámites de rúbrica, debiendo indicar específicamente como motivo de exención “49 empleados o menos”. Y presentar como documentación respaldatoria el F931 o en donde conste la nómina del personal.
Por los servicios de rúbrica de documentación laboral, autorizaciones de trabajo infantil, registraciones/homologaciones de acuerdos transaccionales, liberatorios y conciliatorios espontáneos, y certificados de libre conflicto laboral colectivo prestados por la Subsecretaría de Trabajo y Empleo y sus áreas dependientes, se perciben los siguientes aranceles:
Para más información:
https://trivia.consejo.org.ar/ficha/526697-caba._rubrica_de_libros_laborales._beneficios_para_pymes
Información de contacto
Oficina:
Av. Callao 852, piso 8°.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
+54 (011) 4811 8150
info@gmaconsultores.com.ar
https://www.linkedin.com/company/gma-consultores/
Socios:
Gabriel Viqueira gabriel.viqueira@gmaconsultores.com.ar
Martín Maidana martin.maidana@gmaconsultores.com.ar
Andrés Ferruelo andres.ferruelo@gmaconsultores.com.ar