Boletín de novedades fiscales quincenales
Tax News

Información de contacto
Oficina:
Av. Callao 852, Piso 8°.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1023)
+54 (011) 4811-8150
info@gmaconsultores.com.ar
https://www.gmaconsultores.com.ar

 

Novedades Nacionales

PODER EJECUTIVO. RIGI: PRECISIONES APLICABLES A LA AMPLIACIÓN DE PROYECTOS PREEXISTENTES QUE NO SE ENCONTRABAN ADHERIDOS AL RÉGIMEN

DECRETO 1028/2024

BO: 22/11/2024

Se establece que en los supuestos de ampliación de Proyectos Preexistentes no adheridos al RIGI, únicamente se deberá constituir una sucursal dedicada, para lograr una adecuada y diferenciada aplicación de los incentivos previstos en el régimen.

 

ALÍCUOTA REDUCIDA PARA LA COMPRA E IMPORTACIÓN DE OBRAS DE ARTE. SE SIMPLIFICAN TRÁMITES PARA SU APLICACIÓN

DECRETO 1037/2024

BO: 25/11/2024

La Secretaría de Cultura ya no constatará que las obras de arte cuentan con la franquicia de reducción de alícuota de IVA al momento de presentarse la «Declaración Jurada de Aplicación de Franquicia – Decreto Nº 279/97».
A partir de ahora la citada declaración jurada deberá presentarse ante la Dirección General de Aduanas de la Agenda de Recaudación y Control.

 

EL PODER EJECUTIVO DISOLVIÓ 5 FONDOS FIDUCIARIOS

DECRETO 1048/2024

BO: 26/11/2024

El Poder Ejecutivo Nacional disuelve los siguientes fondos fiduciarios instaurados por ley:
– Fondo fiduciario para el desarrollo de capital emprendedor (FONDCE), creado por el artículo 14 de la Ley 27.349;
– Fideicomiso para la refinanciación hipotecaria, creado por el artículo 12 de la Ley 25.798:
– Fondo Fiduciario Público denominado Programa de inversiones estratégicas, constituido por el artículo 12 de la Ley N° 27.574;
– Fondo Fiduciario Público denominado “Fondo de asistencia directa a víctimas de trata – ley 26.364”, creado por el artículo 1° de la Ley N° 27.508;
– Fondo Fiduciario denominado Programa para incrementar la competitividad del sector azucarero del NOA (PROICSA), creado en el marco del Decreto N° 443 del 26 de marzo de 2012.

 

PODER EJECUTIVO. SE DIFIERE LA ACTUALIZACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS COMBUSTIBLES LÍQUIDOS Y AL DIÓXIDO DE CARBONO Y SE MODIFICA EL CRONOGRAMA DE AUMENTOS

DECRETO 1059/2024

BO: 29/11/2024

Se establece en forma diferida el impacto del incremento del impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono aplicable a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

Se detalla a su vez que el incremento en los montos de impuesto que resulte de la actualización correspondiente al primer trimestre del año 2024 y el que se origine en la actualización correspondiente al segundo y tercer trimestre calendario del año 2024 surtirán efectos respecto de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de enero de 2025.

 

CONVENIO MULTILATERAL. SE RATIFICA LA PRÓRROGA DEL VENCIMIENTO PARA PRESENTACIÓN DEL ANTICIPO 9/2024

RESOLUCIÓN GENERAL (CACM) 10/2024

BO: 20/11/2024

Se ratifica la disposición de la presidencia de la Comisión Arbitral que dispuso considerar presentado y pagado en término hasta el día 16/10/2024, el anticipo 9/2024 cuyo vencimiento original estaba previsto para el día 15/10/2024.

 

RÉGIMEN DE INCENTIVO PARA GRANDES INVERSIONES (RIGI): ACLARACIONES RESPECTO A LA INSCRIPCIÓN PARA CONFORMAR UN VEHÍCULO DE PROYECTO ÚNICO (VPU)

CIRCULAR (ARCA) 1/2024

BO: 20/11/2024

Se aclara que las personas jurídicas, sociedades y asociaciones que se constituyan con el único fin de integrar un Vehículo de Proyecto Único (VPU), pueden solicitar su inscripción ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para operar comercialmente; hasta que el VPU obtenga la CUIT especial, una vez emitido el acto administrativo aprobatorio de adhesión al “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones”.

Se aclara que el otorgamiento de la CUIT no implica el reconocimiento de los beneficios del RIGI, lo que ocurrirá una vez que se dicte el correspondiente acto administrativo.

 

FACTURADOR PARA MONOTRIBUTISTAS: AMPLÍAN LOS ALCANCES PARA TODAS LAS CATEGORÍAS DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5602

BO: 19/11/2024

Se habilita el uso de la herramienta del Facturador para todas las categorías del Régimen Simplificado que permitirá emitir comprobantes electrónicos de venta de bienes y servicios desde teléfonos celulares y computadoras, la misma podrá utilizarse a partir del 21/11/2024.

Recordamos que hasta el momento la citada herramienta estaba habilitada solo para los monotributistas de las categorías A, B y C.

 

MODIFICAN Y AMPLÍAN LOS CONTROLES FISCALES PARA EL SECTOR TABACALERO

RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5603

BO: 22/11/2024

Se implementa el “Registro Fiscal de Empresas Manufactureras de Cigarrillos” y se establecen nuevas disposiciones operativas y de control inherentes al sistema “Solución de Trazabilidad, Identificación y Control (STIC)”.

Señalamos que se efectúan precisiones respecto al otorgamiento, utilización y registro de los “IFC físico-digitales” para cigarrillos.
Destacamos que los contribuyentes que ya se encuentren inscriptos en el “Registro Fiscal de Operadores del Sector Tabacalero”, quedarán automáticamente incorporados al nuevo registro que se instrumenta mediante la presente resolución general.

 

IMPUESTO PAÍS: ARCA DEJA DE COBRAR EL PAGO A CUENTA PARA IMPORTACIONES

RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5604

BO: 26/11/2024

Se elimina el pago a cuenta del Impuesto PAIS aplicable a las operaciones de importación de mercaderías -contempladas en los incisos b) y e) del artículo 13 bis del Decreto N° 99/19-.

Recordamos que el citado pago a cuenta era equivalente al 95% de la alícuota del impuesto PAIS a la que estaban sujetas esas operaciones.

La presente medida resulta aplicable desde el día 25/11/2024.

 

SERVICIO WEB CERTIVA: ACLARACIONES SOBRE EL LÍMITE MÁXIMO PARA LA EMISIÓN DE LOS CERTIFICADOS

RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5605

BO: 29/11/2024

Se efectúan aclaraciones sobre la información que debe registrar la autoridad de aplicación para habilitar la emisión de los Certificados de Crédito Fiscal relacionados con el RIGI

En tal sentido se establece que deberá informarse la moneda a utilizarse en el plan de inversión, el monto de las inversiones comprometidas, sus modificaciones o ampliaciones, consolidado mensualmente en dicha moneda; y se establece que el tipo de cambio a utilizar para la emisión de los certificados de Crédito Fiscal será el tipo vendedor de la divisa informado por el Banco de la Nación Argentina al cierre del día hábil inmediato anterior al de la emisión del correspondiente comprobante por parte del proveedor, locador o prestador de bienes y/o servicios o a la fecha de oficialización del despacho de importación.

 

TRAMITACIÓN AUTOMÁTICA DE OFICIOS (TAO): PROCEDIMIENTO DE ADHESIÓN POR PARTE DE LOS SUJETOS QUE DEBAN DILIGENCIAR LOS MISMOS

RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5606

BO: 29/11/2024

Se establece que los letrados patrocinantes y/o apoderados para quedar habilitados a diligenciar oficios judiciales informativos dirigidos a la ARCA deberán adherir al servicio “Adhesión al servicio Tramitación Automática de Oficios (TAO)» para quedar caracterizados en el Sistema Registral bajo el código “610 – TRAMITACIÓN AUTOMÁTICA DE OFICIOS (TAO) – ABOGADOS MATRICULADOS EN EL ÁMBITO METROPOLITANO DE BUENOS AIRES”.

 

CLASIFICADOR DE ACTIVIDADES ECONOMICAS (CLAE) – FORMULARIO 883: ADECUACIÓN DE ACTIVIDADES E INCORPORACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES

RESOLUCIÓN GENERAL (ARCA) 5607

BO: 29/11/2024

Se modifica el “Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) – Formulario Nº 883” incorporando a la nómina de actividades, entre otros, los siguientes servicios:
* Mensajería puerta a puerta gestionados por plataformas digitales;
* Minería y custodia de Criptoactivos y
* Producción de contenido audiovisual para redes sociales como el streaming.

 

Provincia de Buenos Aires

RÉGIMEN PROVINCIAL DE INVERSIONES ESTRATÉGICAS

LEY (BUENOS AIRES) 15510

BO: 27/11/2024

La provincia de Buenos Aires crea el «Régimen provincial de inversiones estratégicas» con la finalidad de fomentar la inversión y producción de sectores estratégicos que generen valor agregado; impulsar la generación de empleo calificado y/o registrado; promover el desarrollo de proveedores provinciales; fomentar la promoción, desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías, conocimientos e innovación; diversificar la matriz productiva; aumentar las exportaciones provinciales y/o la sustitución de importaciones; promover un desarrollo territorial más equitativo y desarrollar nuevos sectores productivos.

Como principales características destacamos:
– Los sectores alcanzados comprenden a la:

  • Industria manufacturera.
  • Servicios de turismo, logística, y otros servicios.
  • Industrias culturales.
  • Salud.
  • Intensivos en recursos naturales que incluye minería, energía, petróleo y gas.
  • Otros proyectos que sean declarados de interés estratégico.

– El monto del proyecto deberá superar 5 millones de dólares.
– El plazo para incorporase al régimen es 2 años contados a partir de la entrada en vigencia de la reglamentación.
– Incentivos tributarios: El régimen prevé exenciones parciales del pago de los impuestos Inmobiliario, sobre los Ingresos Brutos, y de Sellos y, estabilidad fiscal.

Por último, señalamos que se deroga el régimen de promoción industrial bonaerense -ley (Bs. As.) 13565-, no obstante, continuaran subsistiendo para las empresas que se hayan acogido al mismo, de acuerdo a su otorgamiento.

 

Jujuy

RÉGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS TRIBUTARIAS: SE CONFIRMA LA REDUCCIÓN DE INTERESES Y LA CONDONACIÓN DE MULTAS, Y EL PLAZO PARA ACOGERSE SERA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024, INCLUSIVE

LEY (JUJUY) 6425

BO: 20/11/2024

Se ratifica el decreto-acuerdo de la provincia de Jujuy, que establece un Régimen Especial de Regularización de Deudas Tributarias, para los contribuyentes y responsables de las obligaciones tributarias que administra y recauda la Dirección Provincial de Rentas.

 

MODIFICACIÓN DE LA LEY IMPOSITIVA 2024: SIMPLIFICACIÓN DE TARIFAS Y PROCEDIMIENTO EN EL JUZGADO ADMINISTRATIVO DE MINAS

LEY (JUJUY) 6428

BO: 20/11/2024

La nueva normativa del Juzgado Administrativo de Minas presenta una simplificación y reordenamiento en las tarifas para solicitudes mineras. Se eliminan algunas categorías específicas, y se consolidan otros trámites bajo tarifas, como la solicitud de minas vacantes o abandonadas.

 

PRÓRROGA DEL PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DEL ANTICIPO 9/2024 DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS EN EL RÉGIMEN DEL CONVENIO MULTILATERAL

RESOLUCIÓN GENERAL (DPR JUJUY) 1684/2024

BO: 22/11/2024

La Dirección Provincial de Rentas de Jujuy considera en término la presentación y el pago de las obligaciones correspondientes al anticipo 9/2024 del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, del régimen de Convenio Multilateral. Esta medida responde a los inconvenientes técnicos reportados en el sistema SIFERE durante los días previos al vencimiento original el 15/10/2024.

 

Tucumán

SE CONSIDERAN CUMPLIDAS EN TIEMPO Y FORMA HASTA EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2024 LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS A FIN DE ACOGERSE AL RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS

RESOLUCIÓN GENERAL (DPR TUCUMAN) 83/2024

BO: 22/11/2024

A fin de posibilitar el acogimiento al régimen de regularización de deudas fiscales, se consideran cumplidas en tiempo y forma a sus respectivos vencimientos las obligaciones tributarias que se abonen hasta el 29 de noviembre de 2024 inclusive.

 

Entre Ríos

ADHESIÓN AL RÉGIMEN DE INCENTIVO PARA GRANDES INVERSIONES (RIGI) Y CREACIÓN DEL RÉGIMEN DE INCENTIVO A LAS NUEVAS INVERSIONES (RINI) LEY (ENTRE RÍOS) 11162

BO: 15/11/2024

La Provincia adhiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) -LEY 27742, Título VII-, que establece un marco regulatorio de incentivos impositivos, certidumbre económica, y seguridad jurídica, que habilita el fomento de grandes inversiones en la provincia. Y se crea el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), con el objetivo de favorecer la radicación de nuevas inversiones en el territorio provincial, reactivar la actividad productiva y ampliar los beneficios contemplados en la Ley de Promoción y Desarrollo Industrial – Ley N° 11.071.

 

PRÓRROGA PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DEL ANTICIPO 10/2024 DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS REGIMEN GENERAL

RESOLUCIÓN (ATER ENTRE RIOS) 407/2024

BO: 19/11/2024

Se prorroga al 22/11/2024 el vencimiento para la presentación y pago del anticipo 10/2024 del impuesto sobre los ingresos brutos para los contribuyentes sujetos a las normas del Régimen General, con terminación de CUIT en dígitos 0 a 3, 4 a 6 y 7 a 9.

 

San Luis

LEY IMPOSITIVA Y CALENDARIO FISCAL 2025

LEY (SAN LUIS) VIII-254/2024

BO: 20/11/2024

Se establecen las alícuotas, los mínimos y las multas correspondientes a los impuestos, las tasas y demás contribuciones para el año 2025. Asimismo, se fijan las fechas de vencimiento de los distintos tributos provinciales.

 

Neuquén

PRÓRROGA DE LA VIGENCIA DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN IMPOSITIVA Y FACILIDADES DE PAGO – D. (NEUQUÉN) 2106/2010

DECRETO (NEUQUÉN) 1474/2024

BO: 15/11/2024

Se prorroga por el plazo de 4 años contados a partir del 4 /11/2024 el plazo establecido para acogerse al régimen de regularización de deudas tributarias dispuesto por el decreto (Neuquén) 2106/2010, para las deudas de los impuestos sobre los ingresos brutos, de sellos e inmobiliario cuya recaudación se encuentra a cargo de la Dirección Provincial de Rentas de la Provincia del Neuquén.

 

Chaco

ACTAS DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO ORIGINADAS POR SISTEMA DE FOTOMULTAS

LEY (CHACO) F-4038

BO: 12/06/2024

Se dejan sin efecto las actas de infracciones de tránsito originadas por Sistema de Fotomultas-cinemómetros en la Provincia del Chaco y se faculta al Poder Ejecutivo a establecer el procedimiento de devolución o mecanismos de compensación de las sumas percibidas en concepto de dichas actas.

 

BENEFICIO FISCAL POR ACTO DE MECENAZGO

RESOLUCIÓN GENERAL (ATP CHACO) 32/2024

BO: 15/11/2024

La Administración Tributaria Provincial adecúa los procedimientos para acceder y hacer uso del incentivo fiscal por Acto de Mecenazgo -Ley N° 1353-E, que fomenta la participación del sector privado en el financiamiento de proyectos culturales.

Al respecto se establece que cumplidos los requisitos previstos y estando en vigencia el certificado fiscal para contratar, la Administración Tributaria Provincial emitirá una Resolución Interna de Aprobación, autorizando al Contribuyente (benefactor, donante o patrocinante) a efectuar la utilización del beneficio del «Incentivo Fiscal”.

El benefactor, donante o patrocinante podrá hacer uso del monto comprometido en el Acta Acuerdo y deducir mensualmente hasta el 10% del Impuesto sobre los Ingresos Brutos devengado en cada mes, (excluido el Adicional 10%) durante 12 períodos mensuales y consecutivos, desde el periodo fiscal que establece la Resolución Interna que le otorga el beneficio, hasta completar los doce meses o hasta agotar el monto comprometido y debidamente depositado, el que fuere anterior.

Destacamos que la presente medida comenzará a regir a partir del día 1 de noviembre de 2024.

 

REGLAMENTACIÓN DE LA ADHESIÓN AL RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE ACTIVOS

RESOLUCIÓN GENERAL (ATP CHACO) 33/2024

BO: 15/11/2024

Se reglamenta la adhesión al Régimen de Regularización de Activos -LEY (Chaco) A-4088-, disponiendo que quienes se hubieren adherido deberán formalizar dicha adhesión mediante la presentación del Formulario AT 3170, accediendo con clave fiscal en la opción “Mis adhesiones /Régimen de Regularización de Activos – Ley Nº 4088-A”, y dar cumplimiento a determinados requisitos para hacer uso de sus beneficios.

Además, se excluyen de la Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra –SIRTAC-, a los contribuyentes locales del impuesto sobre los ingresos brutos cuando el monto total mensual de los pagos procesados, administrados u operados mediante el sistema no supere el equivalente a 5.000 Unidades de Valor Adquisitivo (UVA).

 

CERTIFICADO DE CRÉDITO FISCAL. PROCEDIMIENTO DE COMPENSACIÓN DE TRIBUTOS PROVINCIALES CON PAGOS DE ACTAS DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO DEJADAS SIN EFECTO

RESOLUCIÓN GENERAL (ATP CHACO) 35/2024

BO: 20/11/2024

Se establece el procedimiento de devolución o mecanismos de compensación de las sumas percibidas en concepto de las actas de infracciones de tránsito originadas por Sistema de Fotomultas-Cinemómetros en la Provincia del Chaco que fueron dejadas sin efecto.

En los casos que las multas correspondan a sujetos que se encuentren inscriptos como contribuyentes y/o responsables en la Administración Tributaria Provincial, se realizará mediante un certificado de crédito fiscal que podrá ser compensado con las obligaciones fiscales vencidas y/o futuras.

 

Formosa

ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVA TRIBUTARIA DE LA CONSULTA EN LÍNEA DE LA SITUACIÓN FISCAL

RESOLUCIÓN GENERAL (DGR FORMOSA) 34/2024

BO: 11/11/2024

Se actualiza la normativa referida al aplicativo informático denominado “CONSULTA DE SITUACION FISCAL”, mediante el cual se verifica el estado de cumplimiento de todas las obligaciones fiscales -RG (DGR Formosa) 42/2023-.

Al respecto, se establece que la situación Fiscal se informará como regularizada cuando al momento de la consulta se verifiquen concurrentemente los siguientes requisitos y/o condiciones:
– No existan deudas líquidas y exigibles por todos los tributos, multas y demás recursos cuya administración y/o recaudación se encuentren a cargo de la Administración Tributaria Provincial, incluso respecto de los planes de facilidades de pago a los que el contribuyente se hubiere acogido;
– Se haya dado cumplimiento con la presentación de anticipos y declaraciones juradas en caso de corresponder, y que las mismas no hayan sido impugnadas;
Se informará con situación fiscal IRREGULAR cuando:
– Se registre algún incumplimiento respecto a lo establecido en los puntos anteriores;
– El domicilio denunciado por el contribuyente, fuere informado como físicamente inexistente, se encontrare abandonado o desapareciere o se alterare o suprimiere la numeración, hasta que el sujeto subsane la alteración detectada en el mismo.
– El sujeto presente incumplimientos formales respecto de obligaciones que el Fisco establezca, incluso incumplimiento a requerimientos y/o a comparecer.

 

La Pampa

CALENDARIO DE VENCIMIENTOS DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS 2025

RESOLUCIÓN GENERAL (DGR LA PAMPA) 21/2024

BO: 26/11/2024

Se establecen las fechas de vencimiento de los anticipos del impuesto sobre los ingresos brutos correspondientes al ejercicio fiscal 2025, aplicables a los contribuyentes directos.

Asimismo, se fija el 31 de marzo de 2025 como fecha de vencimiento para la presentación de la declaración jurada anual 2024 de los citados contribuyentes.

 

Santiago del Estero

RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN TRIBUTARIA PARA EL PAGO VOLUNTARIO DE TRIBUTOS POR LAS OBLIGACIONES VENCIDAS AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

LEY (SANTIAGO DEL ESTERO) 7393

BO: 26/11/2024

Se establece un Régimen de Regularización Tributaria, para el pago voluntario del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos, Automotores y Remolcados, y multas -L. (Sgo. del Estero) 6792, art. 109 y 110-, por las obligaciones vencidas al 30 de Septiembre del 2024, inclusive, y cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentra a cargo de la Dirección General de Rentas.

Al respecto, se establece que quedan incluidas en el presente régimen las obligaciones, sin perjuicio de hallarse exteriorizadas o no, provenientes de declaraciones juradas, determinaciones de oficio, anticipos, y pagos a cuenta; las que se encuentren en curso de discusión administrativa, contencioso administrativo o en cobro ejecutivo, incluso aquellas con sentencia firme a la fecha de sanción de la presente ley; las provenientes de retenciones, percepciones o recaudaciones omitidas; y los saldos impagos de los planes de facilidades de pago previstos en el Código Fiscal, vigentes o no.

Dichas deudas podrán ser financiadas en hasta 48 cuotas mensuales, y con una quita de intereses de hasta el 70%.

El importe mínimo de la cuota mensual para cada uno de los planes de regularización tributaria establecidos no puede ser inferior a $ 2.000.

Los planes podrán formularse desde la fecha de entrada en vigencia de la misma y hasta transcurrido 90 días corridos desde esa fecha, inclusive.

 

Tierra del Fuego

CONSIDERAN ABONADAS EN TÉRMINO LAS PRIMERAS CUOTAS DE LOS PLANES DE PAGO SUSCRIPTOS EN EL MARCO DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE PRESENTACIÓN ESPONTÁNEA Y REGULARIZACIÓN DE DEUDAS

RESOLUCIÓN GENERAL (AREF TIERRA DEL FUEGO) 896/2024

BO: 22/11/2024

Se consideran abonadas en término las primeras cuotas de los planes de Pago suscriptos en el marco del Régimen Especial de Presentación Espontánea y Regularización de Deudas -RG AREF Nº 782/24-, que hayan podido ser debitadas de las cuentas bancarias informadas por los obligados entre el vencimiento original previsto para el 15 de noviembre de 2024 y el día 21 de noviembre del corriente año.

 

Información de contacto
Oficina:
Av. Callao 852, Piso 8°.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (1023)
+54 (011) 4811-8150
info@gmaconsultores.com.ar
https://www.gmaconsultores.com.ar

 

Socios:

Gabriel Viqueira   gabriel.viqueira@gmaconsultores.com.ar

Martín Maidana   martin.maidana@gmaconsultores.com.ar

Andrés Ferruelo   andres.ferruelo@gmaconsultores.com.ar